Dona y haz
parte del cambio
Con tus donaciónes ambientales fortalecemos procesos educativos, regenerativos y comunitarios que inspiran nuevas formas de cuidar el planeta. No solo donas: te unes al cambio que la humanidad necesita.
Empresas que
confían en nosotros









Tus donaciones siembran vida,
conciencia y transformación
Cada aporte nos acerca a una comunidad más sostenible y consciente. Gracias por sumarte a este movimiento 💚.
Los Guerreros Shambala protegen la vida en tiempos de crisis. Actúan con sabiduría, compasión y conciencia ecológica, uniendo transformación interior y acción colectiva para sanar el mundo.
¿En qué se usan tus donaciones?

Proyectos en comunidad
Tus donaciones permiten que más personas vivan experiencias de conexión profunda con la naturaleza y con otros.

Talleres y conferencias
Formamos líderes ambientales y movilizamos el conocimiento a través de espacios de aprendizaje, diálogo y acción.

Intervenciones artísticas
Haz posible murales, instalaciones y acciones culturales que despiertan la conciencia con mesajes ecocéntricos.

Activismos y voluntariados
Tus donaciones fortalecen redes de acción y generan impacto real a través de limpiezas, restauraciones y movilizaciones por el planeta.
¿Qué beneficios tendrás?
- Logística personalizada y acceso a información sobre la COP30.
- Comunidad dedicada a la regeneración para fortalecer tu red de contactos.
- Hospedaje en la COP30 con un entorno tranquilo y rodeado de naturaleza.
- El corazón de la COP 30, con actividades de conexión y equilibrio.

Haz parte del cambio
que el mundo necesita
No hay aporte pequeño cuando se trata de proteger la Tierra, ya que cada donación es una semilla que florece en acciones concretas y hoy puedes marcar la diferencia, siendo parte esencial de esta transformación.
¿Cómo cambiar nuestro sistema?
Es necesario cambiar las reglas y las relaciones entre los actores para transformar los paradigmas de la competencia, las jerarquías y el crecimiento del sistema productivo, a un enfoque más colaborativo en el que se dé prioridad a la comunidad, el altruismo, la cooperación, el amor y un sistema de post-crecimiento. Esto conduciría a una ciudad capaz de prosperar dentro de los límites medioambientales y, por tanto, de garantizar una sociedad que sustenta la vida, siendo posiblemente un ejemplo para otras sociedades de la comunidad planetaria.